top of page

¿Y SI NO PUEDO COMER SOJA?

En la dieta vegana y vegetariana, la soja es un alimento muy utilizado por su buen aporte proteico, que además es de alto valor biológico al contener todos los aminoácidos esenciales, fibra, hierro y calcio entre otros micronutrientes interesantes.


Pero hay que tener en cuenta que muchísimas personas veganas y vegetarianas no pueden consumir soja por algun motivo de salud, por ejemplo personas alergicas o intolerantes, en casos de hipotiroidismo de origen autoinmune, etc. Por eso, os damos alternativas para incorporar distintas proteínas vegetales.


Existen varias opciones de alimentos veganos que pueden darnos variedad:


Legumbres: 

Son bàsicas en una dieta vegana, ricas en proteína vegetal, y algunas de ellas de alto valor biológico como por ejemplo los garbanzos.




Pasta de legumbres:

Están elaboradas con harinas de legumbres y las más conocidas son las de lenteja, garbanzo y guisante. Son bastante altas en proteína y se digieren muy bien. Se pueden usar en cualquier plato.


Guisante texturizado:

Se cocina de la misma forma que la soja texturizada y puede servir para hacer hamburguesas, rellenos para lasaña... o simplemente para saltearlo con verduras.


Frutos secos:

Son perfectos como complemento y aporte extra en proteína a nuestra alimentación.


Semillas:

Algunas de ellas como por ejemplo las de cáñamo, pipas de girasol y de calabaza son ricas en proteína vegetal, aunque, como los frutos secos, serían un complemento. También la levadura de cerveza o nutricional.




Tempeh de garbanzo y de guisante: a

Al igual que el tempeh de soja tienen un perfil nutricional interesante.




Como veis, hay muchas opciones sustituir la soja en una dieta vegana o vegetariana. Os animais a probarlas?

 
 
 

Comments


bottom of page