top of page

¿DE DONDE SACAS LAS PROTEÍNAS SI ERES VEGANO?

Si eres vegano, lo más probable es que hayas perdido la cuenta del número de veces que te han preguntado de donde sacas las proteínas o que te han intentado convencer de que ibas a enfermar por no comer proteína animal.


QUE SON LAS PROTEÍNAS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA


Las proteínas son combinaciones de 20 aminoácidos. Algunos de estos pueden ser sintetizados por el propio cuerpo y se denominan aminoácidos no esenciales, pero 9 de ellos deben ser obtenidos a través de la dieta y se les conoce como aminoácidos esenciales.


Estos aminoácidos esenciales son la Fenilalanina, Histidina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Metionina, Treonina, Triptófano y Valina.


El valor biológico de las proteínas se define por la presencia de estos aminoácidos esenciales, es decir, se considera que una proteína tiene mayor valor biológico cuanto mayor es el número de aminoácidos esenciales que contiene.


Tradicionalmente, se decía que no existía ninguna fuente de proteína vegetal de alto valor biológico, sin embargo, actualmente se sabe con certeza que productos vegetales como la quinoa, la espelta o la soja contienen todos los aminoácidos esenciales.


Si por alguna razón no tuviésemos a nuestra disposición estos alimentos, es posible conseguir fácilmente todos los aminoácidos esenciales mediante la combinación de legumbres y cereales a lo largo del día, por ejemplo garbanzos y avena, lentejas y maíz, arroz y cacahuetes o trigo y habas... además no es necesario unirlos en una misma comida.



Instituciones tan prestigiosas como la American Academy of Nutrition and Dietetics, han afirmado que una dieta vegana cumple o sobrepasa los requerimientos de proteína siempre y cuando se ingieran suficientes calorías. Así pues, ni la calidad ni la cantidad de proteína parecen ser un impedimento para implementar una dieta vegana.


Además de ser capaces de obtener de forma óptima todos los aminoácidos esenciales, el consumo de proteína vegetal en lugar de proteína animal reduce la ingesta de grasas saturadas y colesterol, aumenta el consumo de fibra, minerales y vitaminas, facilita la digestión disminuyendo la acidificación del medio y su producción es mucho menos dañina para el medio ambiente.


¿QUE ALIMENTOS VEGETALES TIENEN MÁS PROTEÍNA?


Algunos alimentos vegetales de alto contenido proteico son:


  • Seitan (25g de proteína/100g)

  • Tofu (10-19g de proteína/100g)

  • Tempeh (19g de proteína/100g)

  • Edamame (19g de proteína/100g)

  • Lentejas (18g de proteína/100g)

  • Garbanzos (15g de proteína/100g)

  • Quinoa (14g de proteína/100g)

  • Guisantes (9g de proteína/100g)


Como puedes comprobar, adoptar un estilo de vida vegano no tiene por que ser un problemas para tu salud si realizas una dieta variada y equilibrada. El falso mito de las proteínas y el veganismo es cosa del pasado.


Es muy fácil consumir los requerimientos de proteínas necesarios en una dieta vegana, como hemos visto simplemente debemos consumir legumbres, cereales, semillas, frutos secos, etc.


Los productos artesanales de VGuíxols estan confeccionados a base de alimentos que nos aportan fuentes importantes de proteïnas como la proteïna de garbanzos, de guisante, de soja, el tofu o el seitan. Si tienes dudas sobre nuestros productos nosotros te asesoramos.


Queremos recordar que es importante realizarse chequeos y controles médicos necesarios para asegurar que estamos llebando una dieta adecuada y equilibrada y que no tenemos ningun déficit de nutrientes.



 
 
 

Comments


bottom of page